La tecnología móvil está cambiando muchos hábitos en nuestra vida cotidiana, y en ese sentido queremos hablaros hoy del iBeacon. La forma en que nos comunicamos, como disfrutamos de los ratos de ocio, o incluso como compramos a diario, está cada vez más influida por la tecnología y la conectividad. Ya os comentamos lo importante que es estar preparados a nivel empresa, pero hoy nos gustaría compartir un poco más sobre cómo la tecnología móvil avanza para cambiar nuestras costumbres de compra en un futuro.
Tecnologías que adaptan la experiencia de compra más al usuario.
En alguno de los talleres de formación que hemos desarrollado con vosotros desde Arqweb, ya comentamos opciones que tiene el comercio físico para incorporar el boom de los móviles en su estrategia. En aquella ocasión hablábamos de cómo incorporar el acceso a wifi condicionado a una acción concreta, para crecer en lo social o facilitar los cobros o pagos a través de app móvil, para atraer a ese consumidor millenial, que además sería muy atractivo también para todos los que no dejamos de usar el smartphone o incluso de consejos sencillos para adaptar tu presencia online a los dispositivos móviles… en esta ocasión, vamos un paso más allá y os hablamos de una tecnología que permite comunicar con el usuario directamente a su móvil, y de forma programada.
Tecnologia iBeacon:
¿Qué es el iBeacon o Beacon? Pues se trata de una tecnología desarrollada por Apple, que permite a balizas físicas interactuar con aplicaciones móviles (tanto de Apple con de Android). Utiliza para ello la base del desarrollo de Bluetooth Low Energy (BLE) que permite enviar información con un consumo de energía mínimo (haciendo a los dispositivos mucho más autónomos). Este sistema, ya se ha aplicado en casos experimentales (como Carrefour Rumanía que ayudaba al usuario en su orientación dentro del hipermercado) y en diferentes ámbitos, como el cultural, dónde la proximidad de balizas a zonas de uso turístico, permite orientar y dar información al visitante que se aproxima a determinados elementos.
Tienes más información sobre el tema aquí.
El uso de la tecnología iBeacon en el sector comercial
Esta tecnología aplicada al mundo comercial, busca que un establecimiento pueda interactuar (enviando información) con un usuario, más bien su terminal si se encuentra en su radio de acción (unos 100 m) para mejorar su experiencia de compra. De esta forma, el usuario que pasa por el escaparate de un comercio podría recibir un aliciente para entrar, promociones especiales… o incluso una vez dentro, sugerencias sobre los productos que ve (ya que se basa en la ubicación que tiene).
Se nos ocurren montones de aplicaciones para esta tecnología ¿a ti también? Estamos deseando ver hacia donde avanza.