Lo que seguramente para muchos de vosotros era desconocido y nada rutinario, se ha convertido en una acción que realizamos cada día. Bien si estás estudiando o trabajando, las videollamadas se han convertido en el centro de nuestras vidas. Teletrabajo, reuniones virtuales, clases online del instituto o universidad, clases híbridas… nos pasamos el día pegados al ordenador en esta “nueva normalidad”.
AUMENTA | Categoría: Digitalización (página 1 de 2)
La comunicación con los clientes es fundamental en la estrategia de cualquier empresa. Como hemos comentado en otras ocasiones Whatsapp Business es una herramienta esencial que toda empresa debe de incorporarse a su estrategia de marketing relacional, creando conexiones e impulsando el crecimiento de su negocio.
Las empresas se encuentran en medio de una transición tecnológica muy importante que afecta directamente a su competitividad. No nos podemos quedar atrás en la carrera por la digitalización de las empresas, ya que la competencia no va a detenerse. Este proceso inevitable, debe hacernos reaccionar y comenzar, desde ahora mismo, el proceso de digitalización de nuestra empresa.
En este post te vamos a mostrar por qué la elección de Whatsapp Business, como herramienta de comunicación con tus clientes, es la más acertada.
Además, de su enorme popularidad, con más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo y una magnífica tasa de conversión, las funciones que nos ofrece esta app, aportan valor añadido a la experiencia de compra del usuario.
Como hablamos en el anterior post, las videollamadas están a la orden del día. La digitalización, está más presente que nunca en nuestras vidas. Por ello, hoy os traemos las mejores apps para que, junto con los consejos para el éxito de una videollamada, conozcas todas las ventajas del uso de estas, en el ámbito laboral, académico y/o personal.
En esto días estamos haciendo más videollamadas que nunca y es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos para que comuniques el mensaje correctamente y de manera profesional. Puede que hagas videollamada con tu familia o con tus compañeros de trabajo o incluso para una entrevista de trabajo online, en cualquier caso te resultarán útiles estos consejos que te hemos recopilado.
Llevamos ya varios años en que el término digitalización está muy presente en nuestro vocabulario como un valor a desarrollar en nuestras empresas. Hemos conocido muchas aplicaciones prácticas pero quizás ninguna ha sido tan visible internacionalmente como la que os queremos contar.
No hace falta explicar cómo el Coronavirus se ha extendido por medio mundo y cómo cada país está aplicando las medidas que cree convenientes para contener su propagación. Su origen, y donde más casos se ha dado, ha sido China, un país que ha hecho grandes esfuerzos y que recientemente ha anunciado que tiene a la enfermedad casi controlada mientras en el resto del mundo estamos vivienda una situación en algunos casos descontrolada.
En plena era de la digitalización, muchas son las empresas que han entendido la importancia de adaptar y modernizar cuanto antes su negocio a los nuevos tiempos, donde la relación, la confianza y la comunicación con el cliente, juegan un papel muy importante, que en muchas ocasiones puede significar que éste opte por una u otra empresa, que en principio ofrecen productos o servicios de igual calidad, pero que han llevado a cabo procesos de digitalización completamente diferentes.
La digitalización de las empresas está al orden del día. Existen multitud de noticias, tutoriales, ayudas públicas y material para conseguir hacer que nuestra empresa sea más digital que la cabeza de un millenial. Hemos hecho una recopilación de 100 consejos muy breves que nos pueden ayudar a esta tarea. 100 consejos que nos han ido surgiendo, sin orden ni jerarquía pero que pretender activarte para que empieces a implementarlos desde ya. Seguro que nos faltan más de 1 y de 2, si se te ocurre alguno, ¡déjalo en los comentarios!
Digitalización para una empresa no es tener una página web y un perfil en Facebook. Esta es la primera de las afirmaciones que deberíamos hacer para entender que estar adaptados al mundo digital no consiste solamente en tener una web o una presencia mínima en redes sociales y darnos por satisfechos. Uno de los secretos del éxito de las empresas radica en la constante adaptación al contexto. Vivimos en una época digital sin matices, lo saben nuestros clientes y nuestras empresas deben estar preparadas para responder a sus demandas.