Domina el CTR y consigue más atención en tus anuncios

CTR en Google Ads: qué es y por qué debo controlarlo

Cuando queremos promocionar nuestros productos, uno de los servicios que nos facilitan llegar al público adecuado es la plataforma de publicidad de Google Ads. Con ella podremos realizar una campaña de marketing digital enfocada a nuestro cliente ideal y medir con total exactitud el éxito de nuestros anuncios mediante el CTR.

Si en el pasado hicimos campañas de publicidad online, es posible que nos suene Google Adwords en lugar de Google Ads. La idea es la misma, dado que es la misma plataforma en su esencia pero con un lavado de cara y un nombre ligeramente distinto.

Si hemos trabajado en esa anterior plataforma optimizando las campañas en Google Adwords y sabemos cómo interpretar y mejorar el CTR, en esta nueva versión de su servicio lo seguiremos haciendo igual.

¿Qué es CTR y de qué forma nos ayuda en el negocio?

El CTR, o Click Through Rate, es el porcentaje de clics que tienen los anuncios que hemos diseñado para mostrar a los potenciales clientes que deseamos captar.

Es una de las métricas más importantes, ya que afectará al quality score que Google Ads le dará a nuestros anuncios y eso influirá tanto en:

  • El CPC o Coste por Clic en cada anuncio, pudiendo ser más bajo cuanto mejor sea el quality score que tengamos.
  • La posición que nuestro anuncio ocupará junto a los anuncios competidores en las distintas webs que lo muestren.

El quality score y su relación con el CTR

Para medir el nivel de calidad de un sitio web y sus anuncios, la plataforma de Google Ads considera múltiples factores como la respuesta de nuestra web a la búsqueda del usuario o el valor del CTR que están recibiendo nuestros anuncios.

¿Cómo podemos calcular el CTR de nuestras campañas?

La manera de saber cuál es nuestro CTR en Google Ads es idéntica a la que usábamos para calcular el CTR en Adwords.

Para saber cuál es nuestro porcentaje de clics, lo único que tenemos que hacer es dividir el número de clics que hemos recibido entre el número de impresiones totales de ese mismo anuncio. Con esa simple operación ya tenemos el valor del CTR calculado de nuestros anuncios.

Un ejemplo con cifras:

Supongamos que hemos creado un anuncio que ha recibido 1.000 impresiones y 25 clics de personas interesadas en su contenido.

Para calcular el CTR en Google Ads de ese anuncio lo único que tenemos que hacer es dividir los 25 clics entre esas 1.000 impresiones.

25/1000 = 0.025

O lo que es lo mismo, lo multiplicamos por 100 y obtenemos un CTR del 2,5%.

¿Y este 2,5% es mucho o es poco?

Bueno, eso es relativo. Cada sector y cada producto despierta un interés distinto y el ratio de clics recibido varíadependiendo de lo que ofrezcamos. En algunos sectores el CTR promedio será del 8%, y en otros puede ser 1,5%. No hay un valor exacto.

Lo importante en este punto es enfocarnos en, una vez creada una campaña, trabajar para ir mejorando siempre el CTR que estamos obteniendo.

El copywriting en los anuncios para mejorar el CTR

Tan importante como saber qué es el CTR o cómo medirlo, es que sepamos optimizar nuestros artículos para mejorar nuestros clics.

Para ello, vamos a recurrir a algo que debemos usar tanto en los anuncios, como en nuestra landing para mejorar la conversión final a clientes de quienes nos visiten desde nuestra campaña de Google Ads u otras plataformas.

Algunos consejos para hacer un buen copywriting en los anuncios

Diferénciate y crea un título que llame la atención

Lo primero que van a ver los usuarios es el título. Si nuestro título es genérico o igual que el del resto de anunciantes, no existe nada que nos diferencie y haga que el público nos prefiera a nosotros.

Ten claro lo que quieres decir

El espacio que tenemos en los anuncios es limitado, así que necesitamos transmitir la idea principal de una manera clara y directa.

Verbos y palabras que llamen a la acción

Queremos que cuando nos lean, nos visiten. Para ello, hablar de una manera activa que use palabras que impliquen actividad, ayudará a ello. Por ejemplo, “Termina de reformar tu casa” o “Comienza tus vacaciones soñadas” son oraciones que llaman a realizar una acción.

Deja que sepan los beneficios que les vas a dar

Tenemos que olvidarnos de hablar de las características de nuestros servicios, y dejar que lean las cosas buenas que van a recibir por usarlos. Los visitantes no quieren conocer tu producto, quieren saber cómo les ayudará.

Como ves, saber qué es el CTR y cómo medirlo es fundamental para controlar los resultados de nuestras campañas de marketing.

Cuanto mejor optimizados estén nuestros anuncios, mejor CTR tendremos, y con ello aumentaremos nuestro nivel de calidad haciendo que Google Ads nos ofrezca unas mejores posiciones y un coste por clic (CPC) que pueda ser menor al de un competidor con una peor experiencia de CTR.

Si le prestamos atención, controlar esta métrica nos permitirá mejorar el retorno sobre inversión que estamos realizando en nuestras campañas de marketing digital.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *